Loading

CONTABILIDAD DE
COSTOS EN LAS INDUSTRIAS
24 Horas Académicas

DIRIGIDO A :

Profesiones de contabilidad, administradores de empresas y otros profesionales que desempeñen cargos ejecutivos o de consultoría en el área de costos y producción


IMPORTANCIA :

Conocer los Costos de Producción, es de vital importancia para cualquier  industria, donde se podrá calcular las utilidades netas de la empresa y así  podrá tomar decisiones respecto a sus productos y/o procesos. Se necesita  profesionales que de manera estratégica ayuden a crecer a sus  organizaciones a través de la determinación de un sistema de costo  apropiado para su tipo de industria y ver los efectos en la rentabilidad en  ella. 



FECHA DE INICIO

11 DE OCTUBRE



MODALIDAD

100% VIRTUAL



HORARIO

MARTES Y JUEVES
19:00 - 22:00 horas

Temario

  • Conceptos básicos de costos
  • Costos de producción
  • Clasificación de costos
  • Sistema de costeo por órdenes de producción
  • Sistema de costeo por procesos
  • Costeo absorbente.
  • Costeo variable o directo
  • Análisis Costo-Volumen-Utilidad (CVU)
  • Punto de equilibrio
  • Costos históricos y costos predeterminados
  • Los costos y el módulo de Controlling en SAP (ERP)
  • Aplicación de inteligencia de negocios en los costos de las empresas mediante Power BI (PBI)

EXPOSITOR

CPC. JOSÉ LUIS NAMOC CLAUDIO

Contador Público por la UNMSM, con maestría en Costos en Mención en la Gestión Estratégica (UNMSM), especialización en NIIF (UPC), Posgrado de Evaluación y Administración de Proyectos (PUCP) y diplomado en Costos (UNMSM), actualmente es Sub Gerente de Contabilidad en Redondos S.A. Docente permanente en la Facultad de Ciencias Contables de la UNMSM, en los cursos de Costos y Presupuestos.

OBJETIVOS

 

✓ Conocer la importancia para el área contable el          diferenciar los costos y  gastos

✓ Conocer la clasificación de costos y sus                      aplicaciones

✓ Conocer los diferentes modelos de costeo:                  variable, absorción,  predeterminados, órdenes          de  trabajo y por procesos.

✓ Comprender los conceptos y ser capaz de                    realizar  los cálculos  pertinentes, para su                    aplicación en el sector industrial según su                   modelo     de  producción.

✓Brindar a los participantes las herramientas               necesarias para entender el  comportamiento de       los costos y su impacto en la gestión económica       y  financiera de la empresa, comprender que bajo     el contexto actual el enfoque en el cliente                   determina los procesos de producción y gestión        en  las organizaciones modernas.     

VENTAJAS

✓ Aprendizaje activo y flexible desde cualquier              dispositivo

✓ Acceso las 24 horas del día durante toda la                semana (opcional).

✓ Desarrollo de casos prácticos aplicables a la              realidad de los negocios  

✓ Exámenes de Retroalimentación (se entregará el        solucionario).  

✓ Absolución de consultas.

 

 



Modalidad

VIRTUAL EN VIVO vía Google Meet



Inversión

Público en General: 200 | Corporativos: 180

| Alumnos y Egresados UNMSM: 130

FORMAS DE PAGO

BANCO PICHINCHA

SOLO PAGOS PRESENCIALES EN VENTANILLA AL CONCEPTO 113-308

OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO

Al culminar satisfactoriamente se otorgará un CERTIFICADO por haber participado en el Curso de Capacitación, Taller Practico y/o Programa de Especialización a nombre de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

REGISTRA TU PAGO AQUÍ

INFORMES E INSCRIPCIONES



Detalles de información

1