Loading

ASISTENTE CONTABLE TRIBUTARIO

MODALIDAD: VIRTUAL

MODALIDAD: VIRTUAL

  • Inicio 16 DE DICIEMBRE
  • Horario SÁBADO DE 03:00PM A 07:30PM.
  • Duración 24 HORAS ACADÉMICAS

Inversión

Precio

Estudiante: S/. 150.00

Estudiante UNMSM: S/. 120.00

* Para acceder al precio de estudiante, adjuntar su Carné Universitario vigente.

TEMARIO:

  • Definición y Clasificación de Contabilidad Básica
  • Cuentas para registros operacionales
  • Partida doble
  • Análisis de asientos contables:
    • Partes, tipos, Simples, Mixtos, Compuestos
    • Por naturaleza y destino.
    • Asientos de Apertura, operación, des centralización.
    • Asientos de operación, de ajuste, regularización.
    • Asientos de cierre, re apertura.
  • Libros y Registros Contables: Inventario, caja y banco y Mayor

  • Definición del Plan Contable General Empresarial (PCGE)
  • Objetivos
  • Estructuras de las cuentas en PCGE: Elemento, cuenta, divisionaria y subdivisionaria.
  • Casos Prácticos:
    • Activo disponible exigible, Activo realizable, Activo inmovilizado, pasivo.
    • Patrimonio, gastos por naturaleza, ingresos.
    • Contenido analítico de explotación, cuentas de orden

  • Principios, conceptos y normas de contabilidad.
  • Elementos básicos que intervienen en la ecuación contable y el principio de la partida doble.
  • Análisis de transacciones y su ubicación en los elementos de la ecuación contable.
  • Las cuentas, debe y haber, movimientos de las cuentas de activo, pasivo, capital, ingreso y gasto, los libros legales, elaboración de asientos de diario y mayorización.
  • Libro Diario
  • Libro Mayor
  • Libro Caja y Bancos
  • Registro de Compras
  • Registro de Ventas e Ingresos
  • Planilla
  •  Elaboración del Balance de Comprobación.
  • Preparación de los Estados Financieros

  • Ámbito de aplicación
  • Principio de Causalidad en la deducción de los gastos
  • Principio de razonabilidad
  • Principio de fehaciencia.
  • Principio de normalidad.
  • Bancarización
  • Principio de Devengado
  • Deducciones de gastos con y sin limite.
  • Gastos no deducibles
  • Pagos a cuenta
  • Determinación del Impuesto a la Renta.
  • Perdida tributaria -arrastre de pérdida de ejercicios anteriores.
  • Últimas modificaciones al Impuesto a la Renta.
  • REGIMENES TRIBUTARIOS (NRUS; RER, Mype Tributario, General)
  • IMPUESTO A LA RENTA DE PERSONAS NATURALES

  • Impuesto General a las Ventas: Operaciones gravadas, habitualidad
  • Nacimiento de la obligación Tributaria.
  • Sujetos del Impuesto y Crédito Fiscal.
  • Sistema de Recaudación del IGV.
  • ¿Qué es el Régimen de Retenciones del IGV?
    • Ámbito, Obligaciones, Oportunidad de retención, Excluidas, Excepciones, Tasa, Declaración, Pago, Comprobante, Devolución, Deducciones, Plazos y Sanciones.
  • ¿Qué es el Régimen de Percepciones del IGV?
    • Operación en la venta de bienes, Finalidad, No sujeto al IGV, Regla general, Importe, Devolución, Aplicación, Excluidas, Consumidor Final, Compensación.
  • ¿En qué consiste el Sistema de Detracciones del IGV?
    • Objetivos, Sujetos al sistema, Exceptuadas, Obligados, Oportunidad del depósito, Invalidez de la constancia, Liberación de fondos, Infracciones y Sanciones.

  • Aspectos generales de los comprobantes de pago electrónicos.
  • Obligados a Emitir CDPE
  • Concurrencia con la emisión física.
  • Sistemas de emisión Electrónico.
  • Comprobantes de Pago Electrónicos (SEE-SOL; SEE-Del Contribuyente; SEE-OSE)
  • Consulta de Comprobantes electrónicos.
  • Consecuencias de no emitir CPE
  • Sistema de Libros Electrónicos.
  • Obligados a llevar Libros Electrónicos.
  • Estructura del nombre del archivo TXT.
  • Problemas al enviar libros electrónicos vía SLE – PLE
  • Infracciones y sanciones.
  • Consideraciones importantes al usar el SLE – PLE.
  • Conclusiones y recomendaciones.
  • SIRE (Sistema Integrado de Registro Electrónicos)

  • Nueva plataforma MIS DECLARACIONES Y PAGOS.
  • Características del sistema.
  • Versión para dispositivos móviles, instalación y características.
  • Versión para PC, instalación y características.
  • Declara Fácil – IGV Renta Mensual 621.
  • Declara Fácil – Agentes de Retención IGV 626.
  • Declara Fácil – Agentes de Percepción IGV Hidrocarburos 633.
  • Declara Fácil – Agentes de Percepción Ventas Internas 697.
  • Nueva plataforma MIS DECLARACIONES Y PAGOS.

  • Aspectos generales y normativa de la Planilla Electrónica.
  • Acceso con clave SOL.
  • Ingreso de datos: Alta empleador, alta trabajador, derechos habientes.
  • Comprobante de información registrada (Reporte CIR).
  • Baja de empleador y baja de trabajador.
  • Acceso al PLAME con clave SOL sincronizado con el T- Registro.
  • Acceso al PLAME en la opción sin clave SOL.
  • Procesos de sincronización y mantenimiento de conceptos.
  • Declaraciones juradas, registro y generación.
  • Proceso de validación y generación del archivo de envío.
  • Reportes, planilla, boletas de pago, etc.
  • Presentación a la SUNAT.

EXPOSITOR(A)

  • Se requiere un mínimo de 20 participantes para iniciar el curso.
  • Hora académica: 45 minutos.

CERTIFICACIONES DEL CURSO

Al culminar satisfactoriamente se otorgará un CERTIFICADO por haber participado en el Curso de Capacitación, Taller Práctico y/o Programa de Especialización a nombre de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Formas de pago

NIUBIZ

Realiza el pago dando clic en el siguiente botón. Pagar

*PAGO EN BANCO BCP*
Servicios - al concepto 113-308 + 8 números de tu DNI

IMPORTANTE

De realizar el depósito deberá tomarle foto al voucher, adjuntar los documentos solicitados en el siguiente formulario. Registrar pago

Una vez realizado el pago del curso no se aceptarán devoluciones.
1