Loading

CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES

MODALIDAD: VIRTUAL

MODALIDAD: VIRTUAL

  • Inicio 30 DE SEPTIEMBRE
  • Horario Miércoles: 06:45 p.m. a 10:30 p.m. y Sábados: 03:00 p.m. a 06:45 p.m.
  • Duración 40 HORAS ACADÉMICAS

Inversión

Precio

TEMARIO

  • Origen, conceptos, objetivos, importancia y usurarios.
  • Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA) y NIIF.
  • El Proceso Contable y la Partida Doble.
  • El Plan Contable General Empresarial (PCGE).
  • Los Elementos, las Cuentas, las Subcuentas y Divisionarias.
  • El Activo, Pasivo y Patrimonio.
  • Comprobantes de Pago.

  • Régimen Laboral de la Actividad Privada.
  • Contribuciones y Aportaciones.
  • Gratificaciones Ordinarias.
  • Vacaciones Laborales.
  • Compensación por Tiempo de Servicios – CTS.
  • Participación de Utilidades.
  • Los Libros y Registros Contables.

  • Definiciones.
  • Registro de Operaciones.
  • Información que debe contener.
  • Liquidación de Impuestos (Declara Fácil IGV Renta Mensual 621).
  • Registro de Operaciones de Compras, Gastos y Ventas.
  • Asientos Contables de Compras, Gastos y Ventas de acuerdo al PCGE.

  • Definiciones.
  • Registro de Operaciones.
  • Obligatoriedad para Personas Naturales y Jurídicas del Nuevo Régimen MYPE Tributario.
  • Información que debe contener.
  • Centralización del Registro de Compras y Registro de Ventas e Ingresos.
  • Asientos Contables de Ingresos y Gastos de acuerdo al PCGE.

  • Definición y Objetivos de los principales EE.FF.
  • Asientos de Ajustes.
  • Estados de Resultados Integrales o Estado de Ganancias y Pérdidas.
  • Estado de Situación Financiera o Balance General.
  • Principales Ratios Financieros.

 

EXPOSITOR(A)

MG. CPC JOHN CASTILLEJO SOLORZANO
- Master en Finanzas Corporativas en la UPN. - Contador Público Colegiado y Graduado en la UNMSM. - Especialista en Costos y Presupuestos Para la toma de Decisiones por la UNMSM. - Expositor del Colegio de Contadores Públicos de Lima. - Asesor Contable y Legal. - Amplia Experiencia en Contabilidad, Costos y Finanzas en Diversos Sectores Industrial y Servicios.
  • Se requiere un mínimo de 20 participantes para iniciar el curso.
  • Hora académica: 45 minutos.

CERTIFICACIONES DEL CURSO

Al culminar satisfactoriamente se otorgará un CERTIFICADO por haber participado en el Curso de Capacitación, Taller Práctico y/o Programa de Especialización a nombre de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Formas de pago

NIUBIZ

Realiza el pago dando clic en el siguiente botón. Pagar

*PAGO EN BANCO BCP*
Servicios - al concepto 113-308 + 8 números de tu DNI

IMPORTANTE

De realizar el depósito deberá tomarle foto al voucher, adjuntar los documentos solicitados en el siguiente formulario. Registrar pago

Una vez realizado el pago del curso no se aceptarán devoluciones.
1