En el Programa de Especialización en Gestión de las Contrataciones del Estado, actualizado a la nueva Ley General de Contratación Pública: Ley N° 32069, se desarrollarán procesos de contratación estatal desde el punto de vista de la gestión pública, y promoverá la aplicación práctica de los instrumentos aprendidos fomentando para ello la discusión de casos reales, a través del desarrollo de talleres.
OBJETIVOS
- Conocer cómo se vincula la contratación pública con el Sistema Nacional de Abastecimiento Público.
- Reforzar las capacidades de los funcionarios del área de abastecimiento para un correcto análisis de las ofertas a fin de poder elegir a los mejores proveedores, independientemente de la forma de selección.
- Contar con herramientas para poder gestionar apropiadamente la ejecución de contratos.
- Utilizar eficientemente el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado.
TEMARIO:
- Se estudiará el Sistema Nacional de Abastecimiento y su vinculación con los sistemas administrativos que forman parte de la Administración Financiera del Sector Público.
- Se revisará el ámbito de aplicación de la normativa de contrataciones del Estado y los principios que inspiran la contratación pública.
- Se analizara los actores que intervienen en la contratación públicas, así como los supuestos en los que se restringe la participación de proveedores.
- Se analizara desde la planificación hasta la elaboración de los documentos del procedimiento de compra con especial énfasis en la adecuada determinación del requerimiento y la forma en la que el estado define los recursos que va a destinar para la contratación (interacción con el mercado).
- Modalidades de Contratación Pública Se analiza el desarrollo de cada una de las actividades y particularidades de los procedimientos de selección de contratistas, las modalidades especiales de contratación y los supuestos de contratación directa.
- Se revisará las controversias que puedan ocurrir durante esta etapa. Finalmente se estudiará el régimen administrativo sancionador.
- Se revisará todas las instituciones de la ejecución y administración de un contrato con entidades públicas, que incluyen las ampliaciones de plazo, adicionales y reducciones, contrataciones complementarias, entre otros temas, con un énfasis especial en los contratos de obra dada su especialidad y complejidad.
- Se analizará los medios de solución de controversias en esta etapa.
- Se estudiará el funcionamiento de la PLADICOP desde la perspectiva de la entidad pública, del proveedor, del Órgano de Control Institucional y la ciudadanía.
REQUISITOS
- Copia de Bachiller o CV (experiencia min. 18 meses).
- Copia de DNI.
- Comprobante de pago.
- Ficha de matrícula. Descargar
- * Los documentos pueden enviarse en formato PDF o una foto de alta resolución.
INFORMES
CORREO: cursoscerseu2.fcc@unmsm.edu.pe
CELULAR: +51 947 743 400