ESPECIALIZACIÓN EN NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD EN EL SECTOR PÚBLICO – NICSP. 2025 – II

MODALIDAD: VIRTUAL

  • Inicio 21 / JUN / 2025
  • Horario SAB. 15:00 A 19:30 HRS. Y DOM. 09:00 A 13:30 HRS.
  • Duración 120 HRS. Académicas

Inversión

Precio

TEMARIO:

  • Implementación de las NICSP en el Perú y Prólogo a las NICSP
  • Marco Conceptual para la información financiera con propósito general de las entidades del sector público (parte I)

  • NICSP 17 Propiedades, Planta y Equipo.
  • NICSP 16 Propiedades de Inversión.
  • NICSP 12 Inventarios.
  • NICSP 31 Activos Intangibles.

  • NICSP 23 Ingresos de Transacciones sin Contraprestación (Impuestos y Transferencias).
  • NICSP 9 Ingresos de Transacciones con Contraprestación.
  • NICSP 19 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes.

  • NICSP 41 Instrumentos Financieros.
  • NICSP 28 Instrumentos Financieros: Presentación.

  • NICSP 32 Acuerdos de Concesión de Servicios: La Concedente.
  • NICSP 43 Arrendamientos.

  • NICSP 2 Estado de Flujos de Efectivo.
  • NICSP 3 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores.
  • NICSP 1 Presentación de Estados Financieros.
  • NICSP 14 Hechos Ocurridos Después de la Fecha de Presentación.

  • NICSP 33 Adopción por Primera Vez de las NICSP de Base de Acumulación (o Devengo).

 

REQUISITOS

  • Copia de Bachiller o CV (experiencia min. 18 meses).
  • Copia de DNI.
  • Comprobante de pago.
  • Ficha de matrícula.
  • * Los documentos pueden enviarse en formato PDF o una foto de alta resolución.

EXPOSITOR(A)

Contador Público Colegiado. Profesional contable con más de 35 años de experiencia profesional dirigiendo los sistemas administrativos en diversas entidades del sector público del Perú, especialista en Contabilidad Gubernamental y Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) y especialista en el control y administración de recursos financieros procedentes de BID, PNUD, AECI, COTESU y JICA.

Contador Público Colegiado egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal, con más de 25 años de experiencia. Ha laborado en auditoría externa en la oficina de KPMG Perú como Gerente de Auditoría. Ha recibido entrenamiento en países de Sudamérica y en los EEUU. Egresado de la Maestría en Contabilidad con mención en Auditoría y control de Gestión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Incorporado como Socio de la firma desde junio de 2016. Integra la Comisión evaluadora de auditores independientes del CCPL. Certificado internacionalmente en NIIF por el Instituto de Contadores Colegiados de Inglaterra y Gales (ICAEW por sus siglas en inglés). Profesor de ESAN y CENTRUM en los diplomados de NIIF. Expositor en Universidades y en DOGMA sobre contabilidad y auditoría.

• Doctorado en Ciencias Contables y Empresariales UNMSM. • Magister Scientiae en Contabilidad con mención en Auditoría UNJBG. • Máster en Gerencia Pública por The European Centre of Innovation and Management (EUCIM) Business School España. • Presidente del Comité Técnico Nacional (CTN) de Contabilidad Gubernamental y NICSP. • Past Presidente del CTN del Sector Gubernamental de la JDCCPP. • Contador General del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú. • Profesor de Auditoría Financiera y Contabilidad Internacional NICSP UNMSM.

• Abogada y Contadora Pública Colegiada. • Maestría en Auditoría y Control. • Maestría en Derecho Administrativo y Gestión. • Auditor Independiente y Perito Contable. • Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector público y privado, trabajos de auditoría en diversos sectores tanto en entidades del estado como empresas privadas. Asimismo, con amplia experiencia como docente y expositora.

• Contador Público en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. • Maestría en Administración de Negocios en la Universidad Federico Villarreal. • Magister en Docencia Universitaria en la Universidad Tecnológica del Perú • Post Grado en IFRS en la Universidad ESAN. • Especialización en Control Interno – COSO y ERM en la Contraloría General de la Republica. • Certificación Internacional En Normas Internacionales de Información Financiera otorgado por el ICAEW y por la IFA.

IMPORTANTE

  • No hay motivo para devolución de dinero a menos que el programa se elimine
  • Las fechas de inicio son tentativas, nos regimos a un quórum mínimo de participantes.
  • Cada hora académica tiene una duración de 45 minutos.
  • Contenido referencial sujeto a cambios.

CERTIFICACIONES DEL CURSO

Al culminar satisfactoriamente se otorgará un CERTIFICADO por haber participado en el Curso de Capacitación, Taller Práctico y/o Programa de Especialización a nombre de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

certificado UNMSM CERSEU FCC

Formas de pago

Realiza el pago por NIUBIZ en el siguiente botón. Pagar

PAGO EN BANCO BCP
Servicios - al concepto 113-308 + 8 números de tu DNI

IMPORTANTE

De realizar el depósito deberá tomarle foto al voucher, adjuntar los documentos solicitados en el siguiente formulario. Registrar pago

1