El curso, es de naturaleza teórico-práctica y tiene el propósito de desarrollar el enfoque metodológico de la auditoría financiera basado en riesgos a ser aplicado por auditores financieros. Elaboración de papeles de trabajo en la fase de ejecución y todas las pruebas de auditoría financiera que se deben ejecutar.
OBJETIVOS
Reconoce el enfoque de la auditoría financiera basado en riesgos como la metodología a ser aplicada en los procesos de auditoría financiera para auditar los estados empresas privadas, en el marco de las Normas las Normas Internacionales de Auditoría (ISA) debidamente actualizadas.
TEMARIO
- Evaluación de muestra en base al riesgo combinado (inherente y control)
- Dar aseguramiento a la data a revisar en base a la información procesamiento electrónico (IPE)
- Identificación de procedimientos a ejecutar en base a los riesgos identificados y entendimiento de los procesos.
- Evaluación de pruebas de detalle en base al riesgo (confirmaciones, revisión de partidas conciliatorias, valuación).
- Pruebas de interés en base a la NIIF 9 instrumentos financieros.
- Revisión de clasificación de inversiones y equivalentes de efectivo y NIC 1 Presentación de estados financieros.
- Evaluación de muestra en base al riesgo combinado (inherente y control)
- Dar aseguramiento a la data a revisar en base a la información procesamiento electrónico (IPE)
- Identificación de procedimientos a ejecutar en base a los riesgos identificados y entendimiento de los procesos.
- Evaluación de pruebas de detalle en base al riesgo (confirmaciones, revisión posterior, pruebas de revisión crediticia)
- Pruebas de roll rate en base a la NIIF 9 instrumentos financieros.
- Revisión de clasificación de cuentas por cobrar comerciales y relacionadas y NIC 1 Presentación de estados financieros.
- Evaluación de muestra en base al riesgo combinado (inherente y control)
- Dar aseguramiento a la data a revisar en base a la información procesamiento electrónico (IPE)
- Identificación de procedimientos a ejecutar en base a los riesgos identificados y entendimiento de los procesos.
- Evaluación de pruebas de detalle en base al riesgo (procedimientos de conexión después de toma de inventarios, pruebas de valor neto de realización, pruebas de rotación, pruebas de obsolesencia)
- Pruebas de costo promedio, pruebas de conexión de inventarios
- Revisión de clasificación de inventarios en base a la NIC 2 “Inventarios” y NIC 1 Presentación de estados financieros.
- Evaluación de muestra en base al riesgo combinado (inherente y control)
- Dar aseguramiento a la data a revisar en base a la información procesamiento electrónico (IPE)
- Identificación de procedimientos a ejecutar en base a los riesgos identificados y entendimiento de los procesos.
- Evaluación de pruebas de detalle en base al riesgo (revisión de datos de conceptos activables, revisión de vidas útiles- pruebas de mercado, revisión deterioro de larga duración).
- Revisión de revaluaciones y datos de mercado.
- Revisión de clasificación de Propiedades, planta y equipo en base a la NIC 16 y NIC 1 Presentación de estados financieros.
- Evaluación de muestra en base al riesgo combinado (inherente y control)
- Dar aseguramiento a la data a revisar en base a la información procesamiento electrónico (IPE)
- Identificación de procedimientos a ejecutar en base a los riesgos identificados y entendimiento de los procesos.
- Evaluación de pruebas de detalle en base al riesgo (revisión de los contratos financieros, evaluación y prueba de la Tasa interna de rendimiento, revisión de covenants, pruebas de interés)
- Revisión de cláusulas de contratos
- Revisión de clasificación de obligaciones financieras bajo NIIF 9 Instrumentos financieros y NIC 1 Presentación de estados financieros.
- Elaboración de memos técnicos para calificación de dictámenes (salvedades, abstención de opinión, opinión adversa
- Elaboración de memo de conclusión
- Elaboración de ajustes y reclasificaciones, clásicos y papeles de trabajo