Inicia
24 de enero del 2023
Finaliza
26 de enero del 2023
Horario
De 6:30 a 9:30 P.M.
Temario
- Aspectos para la preparación y presentación de los estados financieros en el cierre contable 2022 con aplicación de las NIIF.
- Reconocimiento tributario de ingresos.
- Reconocimiento tributario de los gastos y/o costos.
- Principio de causalidad directa e indirecta para la deducción de gastos y criterio de razonabilidad y generalidad.
- Limitaciones materiales en la deducción de gastos.
- Orientación para la presentación de una Declaración Jurada efectiva.
- Principales gastos deducibles.
- Gastos no reconocidos.
- Principales RTF vinculadas el cierre tributario.
CPCC Óscar Aníbal Falconí Panana
Socio de Auditoría de Falconí & Asociados S.C. Graduado en la Universidad Nacional Federico Villarreal. Maestría en Auditoría y Control de Gestión UNMSM. Docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Universidad ESAN. Expositor en Colegios de Contadores Públicos departamentales. Conferencista y Expositor en el CCPL en los diplomados de NIIF en y la Especialización de Auditoría Financiera basada en Riesgos.
CPCC Luis Castro Gálvez
Socio en Picón & Asociados, Asesores Tributarios. Consultor Tributario independiente. Ex Gerente de Fiscalización de la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales - SUNAT. Docente en Post Grado en la Universidad ESAN y el Colegio de Contadores Públicos de Lima. Ha sido Tax Partner de la firma Panez, Chacaliaza & Asociados.
CPC Juan Carlos Arana Huayta
Gerente Tax Compliance de KPMG en Perú. Graduado en la UNMSM. Maestría en Tributación y Política Fiscal por la Universidad de Lima. Curso de Derecho Tributario Internacional en la Universidad Austral de Buenos Aires, Argentina. Programa de Posgrado en NIIF por la Universidad de Lima. Programa de Posgrado en Tributación por la Universidad de Lima. Más de 10 años de experiencia profesional brindando servicios a empresas del sector público y privado.
CPC Sonia Miranda Ávalos
Magister en Política y Gestión tributaria con mención en Auditoria Tributaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y candidata a doctor en Política Fiscal y Sistema Tributario de la misma universidad. Investigador y docente en materia tributaria en universidades y el Colegio de Contadores Públicos de Lima.
CPCC Roger Grandy Mendoza
Maestría en Tributación por la Universidad Nacional del Callao. Especialización en tributación por la Universidad de Lima. Ha sido especialista tributario de Sedapal. Actual Gerente de Círculo Tributario EIRL. Miembro activo del IPIDET
Modalidad
VIRTUAL EN VIVO vía Google Meet
Inversión
S/. 120 PÚBLICO EN GENERAL
S/. 70 SANMARQUINOS
OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO
Al culminar satisfactoriamente se otorgará un CERTIFICADO por haber participado en el Curso de Capacitación, Taller Practico y/o Programa de Especialización a nombre de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
REGISTRA TU PAGO AQUÍ
Detalles de información
-
Mínimo de participantes para iniciar: 15 personas -
Consultar por calendario académico de cada curso o programa. -
Consultar por tarifas especiales y formas de pago.