El CERSEU FCC, ha identificado la necesidad de ofrecer el Programa de Especialización en Lavado de Activos y Auditoría Forense el cual está dirigido a operadores del sistema de justicia, a funcionarios de entidades bajo el alcance de las Leyes 27693 y 28009 (UIF), consultores contables, abogados y público en general.
Al final del Programa los participantes contarán con las herramientas que contribuyan a identificar y valorizar los fraudes que se hubieran cometido en perjuicio de sus organizaciones y, a su vez, a prevenir que sus entidades o empresas sean utilizadas por estructuras dedicadas al Lavado de Activos.
- Presentación de un marco general sobre los conceptos generales del Lavado de Activos.
- Sistematización del marco normativo vigente que compone los sistemas de prevención, control administrativo, detección y represión del delito de Lavado de Activos.
- Comprender la Interrelación de prevención de Lavado de Activos y Auditoria Forense.
- Aplicación teórico práctica de los principales conceptos desarrollados a través de la resolución de casos reales, así como una investigación simulada.
- Desarrollar las destrezas y habilidades del participante a efectos de que pueda adoptar las mejores estrategias legales en las investigaciones y casos judiciales.
- Aplicar los instrumentos que garantizan la detección primaria del fraude y el Lavado de Activos.
Inicia
Próximamente
Finaliza
Próximamente
Horario
Próximamente
Temario
- Marco general del Compliance.
- Responsabilidad Penal de Persona Jurídica.
- El compliance y la comunicación.
- Compliance y Gobierno Corporativo.
- Compliance y Riesgo Laboral.
- Compliance y Riesgo Impositivo.
- Compliance y Nuevas Tecnologías.
- Compliance en el sector público.
- Compliance, los ISO 19600, 37001:2016 y UNE19601.
- Análisis de Riesgo para Compliance.
- Evolución normativa.
- La Unidad de Inteligencia Financiera – UIF.
- Los sujetos obligados.
- Los organismos supervisores.
- El sistema de prevención nacional.
- Gestión de riesgos y compliance.
- Documentos Internacionales sobre prevención de LAFT.
- Control administrativo del transporte transfronterizo de efectivo.
- Congelamiento administrativo de fondos.
- Cuerpo de peritos informantes.
- Manejo de documentos de inteligencia.
- Personas Expuestas Políticamente (PEP’s).
- Nociones generales.
- Las etapas en el lavado de activos.
- Legislación internacional.
- Lavado de activos y criminalidad organizada.
- Evolución normativa.
- Actos de conversión y transferencia.
- Actos de ocultamiento y tenencia.
- Actos de transporte de dinero transfronterizo.
- Circunstancias agravantes y atenuantes.
- La prueba indiciaria del origen ilícito de los bienes en el delito de lavado de activos.
- El principio de solidaridad probatoria o carga dinámica de la prueba.
- El levantamiento de la reserva tributaria y bursátil.
- Congelamiento financiero.
- Extensión de dominio (pérdida de dominio).
- Metodología de identificación de operaciones de lavado.
- Niveles temporales.
- Metodología y análisis financiero.
- Valor probatorio de la pericia contable en materia de lavado de activos.
- Análisis de vínculos.
- Conceptos, técnicas y aplicaciones.
- Ejecución de trabajos de auditoría.
- Responsables de control en la empresa.
- Marco conceptual de auditoría forense.
- Rol y técnicas del auditor forense.
- Alcances de aplicación de auditoría forense.
- Normas internacionales de auditoría.
- Protocolo y estandares de cumplimiento.
- Fases de auditoría forense.
- La investigación de fraudes.
- Exposición al riesgo de fraude.
- Elementos clave relacionados con investigación de fraudes.
- Unidades de auditoría forense.
- Diferencia entre deuda tributaria, defraudación tributaria y delito tributario.
- Paraísos fiscales.
- Convenios de doble tributación.
- Fraude tributario e investigación tributaria.
- Auditoría tributaria.
- Fases de la auditoría gubernamental.
- Delitos contra la administración pública.
- Tipos de fraudes y exposiciones al riesgo de fraude.
- La auditoría forense y la auditoría gubernamental.

Staff Cerseu - UNMSM
Facultad de Ciencias Contables
- Staff Cerseu – UNMSM
Modalidad
VIRTUAL EN VIVO vía Google Meet
Público General
Por persona
00
00
Único pago
-
Acceso al aula virtual -
Material de clases -
Certificado
Solicitar
Corporativo
más de 3 personas
00
00
Único pago
-
Acceso al aula virtual -
Material de clases -
Certificado
Solicitar
Sanmarquino
Docentes, Estudiante o Egresados
00
00
Único pago
-
Acceso al aula virtual -
Material de clases -
Certificado
Solicitar
OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO
Al culminar satisfactoriamente se otorgará un CERTIFICADO por haber participado en el Curso de Capacitación, Taller Practico y/o Programa de Especialización a nombre de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

REGISTRA TU PAGO AQUÍ
Detalles de información
-
Mínimo de participantes para iniciar: 15 personas -
Consultar por calendario académico de cada curso o programa. -
Consultar por tarifas especiales y formas de pago.