El Estado Peruano, desde el año 2005 hasta la actualidad, ha venido promulgando nuevas obligaciones legales, en las que se especifica que todas las empresas deben tener instalado un Sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo. El CERSEU FCC ofrece esta especialización a los participantes, para que puedan interpretar y aplicar adecuadamente estas obligaciones.
Abogados, arquitectos, ingenieros, administradores, economistas, relacionistas industriales, trabajadores sociales, médicos, enfermeros, psicólogos, dirigentes sindicales, sociólogos, comunicadores sociales, capataces y vigilantes especializados, supervisores y/o delegados de SST, etc.
Es para todo giro de institución o tamaño de negocio o de operaciones o de monto de ventas. Incluso hay que verificar que el personal de terceros o las subcontratas o sujetos a modalidades, o estudiantes o practicantes, cumplan con los actuales requisitos legales y contractuales.
Sensibilizar y proporcionar los conocimientos básicos sobre conceptos y requisitos relacionados a la Seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Reglamentación D.S. Nro. 005-2012-TR.
Se usará material didáctico útil mediante lecturas pertinentes explicando críticamente los temas, usando material audiovisual en diapositivas y/o videos, dando páginas web seleccionadas, un video con legislación, las guías que se han publicado y/o actualizado en la página web del MINTRA, textos electrónicos o bases de datos para consulta, etc. Se absolverán consultas aplicativas de los alumnos discutiendo y proponiendo soluciones en clase a casos reales de sus centros laborales.
Inicia
Próximamente
Finaliza
Próximamente
Horario
Próximamente
Temario
- Partes y orígenes de la Ley N° 29783.
- Aspectos prácticos de la legislación de SST y su organización interna.
- El CPSST y los sub-CPSST.
- El RISST y los Manuales Especiales.
- El Plan anual de SST.
- Agentes de Riesgo, Mapeos, Monitoreos, Control y Correcciones para Mejora Continua.
- Diagnóstico de Línea Base y la Guía Básica del SGSST.
- Sistemas de Gestión para SST, y su integración a los demás Sistemas de Gestión.
- Guía Técnica de Registros, Inspecciones y Auditorias.
- Planes de Contingencias y de Emergencias (Sinagerd-INDECI).
- Capacitación en SST en el Centro de Trabajo.
- Inspecciones por el MTPE, infracciones, multas y procesos sancionadores.

Staff Cerseu - UNMSM
Facultad de Ciencias Contables
- Staff Cerseu – UNMSM
Modalidad
VIRTUAL EN VIVO vía Google Meet
Público General
Por persona
00
00
Único pago
-
Acceso al aula virtual -
Material de clases -
Certificado
Solicitar
Corporativo
más de 3 personas
00
00
Único pago
-
Acceso al aula virtual -
Material de clases -
Certificado
Solicitar
Sanmarquino
Docentes, Estudiante o Egresados
00
00
Único pago
-
Acceso al aula virtual -
Material de clases -
Certificado
Solicitar
OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO
Al culminar satisfactoriamente se otorgará un CERTIFICADO por haber participado en el Curso de Capacitación, Taller Practico y/o Programa de Especialización a nombre de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

REGISTRA TU PAGO AQUÍ
Detalles de información
-
Mínimo de participantes para iniciar: 15 personas -
Consultar por calendario académico de cada curso o programa. -
Consultar por tarifas especiales y formas de pago.